Presidenta
de la ANC entregó Gaceta Oficial donde aparece publicada la norma
Fiscal
General: Ley Contra el Odio es una defensa a la
dignidad humana
![]() |
Tarek William Saad, Fiscal General de la República |
Prensa
FGR
Caracas.-
Noticias Bolívar. El
Fiscal General de la República, Tarek William Saab, consideró que
la Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y
la Tolerancia, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC),
representa una defensa a la dignidad humana.
Tal consideración la hizo al salir
este jueves 9 de noviembre de una reunión que sostuvo con la
presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, y el presidente del Tribunal
Supremo de Justicia, Maikel Moreno, en la sede de la Casa
Amarilla, donde les fue entregada la Gaceta Oficial en la que fue
publicada la ley que castiga los crímenes y delitos de odio.
El Fiscal General aseguró que con
dicho instrumento jurídico habrá la garantía de que delitos por
intolerancia política, discriminación por razones de género y
racial, no quedarán impunes.
Aplaudió que la referida norma ayude
a contribuir y generar las condiciones para promover y garantizar el
reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto
recíproco, así como para prevenir y erradicar toda forma de odio,
desprecio, hostigamiento, discriminación y violencia.
Precisó que la Ley Constitucional
Contra el Odio servirá para castigar a los responsables de
hechos violentos como los ocurridos entre abril y junio de este año,
cuando fueron apuñalados, apedreados y luego quemados seis
venezolanos, cuyos crímenes quedaron sin castigo porque la gestión
anterior del Ministerio Público no los investigó.
Criticó que por esos días, las redes
sociales fueron utilizadas para justificar este tipo de delitos y
promover los insultos por el simple hecho de representar o ser
seguidor de un partido contrario.
En tal sentido, agregó que el
Ministerio Público da un paso adelante para hacer cumplir este
instrumento jurídico, razón por la cual hizo un llamamiento a las
personas que hayan sido víctimas de las manifestaciones violentas y
no colocaron la denuncia, para que acudan a la sede de la institución
que representa, donde serán atendidos.
Puntualizó que cada uno
de los casos que no fueron investigados por la gestión anterior,
serán judicializados, a fin de que no queden impunes y los
responsables respondan ante los hechos cometidos.
A juicio del Fiscal
General, esta norma cumplirá un rol histórico, ya que quedará para
las próximas generaciones.
Comentarios
Publicar un comentario