Permanecerán
recluidos en la sede del Dgcim en Caracas
Privados
de libertad presidente de Citgo y cinco altos
gerentes por hechos de
corrupción
Caracas.-
Noticias
Bolívar. 23
de noviembre de 2017. Ante los elementos de convicción presentados
por el Ministerio Público, fueron privados de libertad el presidente
de Citgo
Petroleum Corporation,
José Ángel Pereira Ruimwyk, y cinco vicepresidentes de esa filial
de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras suscribir contratos para el
refinanciamiento de los programas de deuda 2014 y 2015, con el fin de
solicitar préstamos bajo condiciones desfavorables para la industria
y además, ofrecer como garantía a la propia empresa, comprometiendo
el patrimonio de la República.
Junta a
Pereira Ruimwyk fueron privados de libertad el vicepresidente de
Operaciones de Refinación, Tomeu Vadell Recalde; el vicepresidente y
gerente general de la refinería Corpus
Cristi,
Alirio Zambrano; el vicepresidente de Suministro y Comercialización,
Jorge Toledo; el vicepresidente de Relaciones Estratégicas con los
Accionistas, Gobierno y Asuntos Públicos, Gustavo Cárdenas, y el
vicepresidente de Servicios Compartidos, José Luis Zambrano.
El fiscal 55º nacional imputó a los
seis altos funcionarios por la presunta comisión de los delitos de
peculado doloso propio, concierto de funcionario público con
contratista, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
La audiencia de presentación se llevó
a cabo ante el Tribunal 3º de Control del Área Metropolitana de
Caracas, instancia que admitió en su totalidad los elementos de
convicción expuestos por el Ministerio Público, razón por la cual
acordó la medida privativa de libertad contra el presidente de la
referida filial, así como para los otros cinco altos directivos,
quienes permanecerán recluidos en la sede de la Dirección General
de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Caracas.
En una rueda de prensa ofrecida el
pasado martes 21 de noviembre por el Fiscal General de la República,
Tarek William Saab, informó que los directivos habían sido
aprehendidos la madrugada de ese mismo día en el Distrito Capital.
De acuerdo con la investigación
realizada por el Ministerio Público, los contratos para el
refinanciamiento de la deuda alcanzaron un monto de hasta 4 mil
millones de dólares, sin contar con el beneplácito del Ejecutivo
Nacional, exponiendo a la filial de Pdvsa a una posible situación de
índole penal por incumplimiento de los diferentes contratos
suscritos.
Comentarios
Publicar un comentario