El estado Bolívar se respetará en la Revolución Bolivariana


El pueblo del estado Bolívar estará bien representado

Bolívar ahora cuenta con defensores públicos en materia indígena

La entidad cuenta con 17 pueblos originarios, entre ellos, Pemón, Kariña, Panare, Yekuana, Mapoyo, Eñepa, Jivi, y Waike, distribuidos en 398 comunidades que representan un total de 56 mil ciudadanos indígenas
Ciudad Bolívar, entidad de revolucionarios guerreros

Caracas.- Noticias Bolívar. El estado Bolívar cuenta ahora con dos defensores públicos en materia indígena, profesionales del Derecho que tendrán la labor de asesorar, orientar, asistir y representar jurídicamente a los miembros de los pueblos originarios de esa entidad ante las autoridades jurisdiccionales y administrativas del Estado.
La Defensa Pública juramentó a Ana Gregoria Silva Rossi como defensora pública 1° con competencia indígena y a su auxiliar Pedro Emigdio Requena, funcionarios que estarán adscritos a la Unidad Regional de la institución en el estado Bolívar.
Esta entidad del país cuenta con 17 pueblos originarios, entre ellos, Pemón, Kariña, Panare, Yekuana, Mapoyo, Eñepa, Jivi, y Waike, distribuidos en 398 comunidades que representan un total de 56 mil ciudadanos indígenas.
Los defensores públicos en esta materia garantizarán a los indígenas el derecho a la defensa y al debido proceso, de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
La defensora pública Silva Rossi, oriunda del pueblo Pemón, expresó su compromiso con esta responsabilidad, pues como indígena considera que es prioritario “acelerar los procesos judiciales vinculados a nuestros hermanos y hermanas indígenas, para dar cumplimiento con el mandato de la norma”.
Por su parte, Requena, del pueblo Kariña, manifestó que con esta iniciativa de la Defensa Pública, “el Estado viene a honrar la lucha de nuestros ancestros y líderes indígenas, pues permitirá una debida atención a los hermanos y hermanas indígenas que requieran del servicio de defensa contemplado en el estamento jurídico vigente”.
Vale recordar que cuando algún descendiente de una comunidad indígena requiera los servicios, en cualquier materia, de la Defensa Pública, puede acudir a las sedes regionales ubicadas en el ámbito nacional, donde de manera inmediata será atendido por un defensor público de indígenas y en aquellos estados donde no existan éstos, se le garantizará el servicio requerido.



Comentarios