Abrirán
casos por participación de niños en protestas
Fiscal
General investigará
daños
ambientales
durante manifestaciones violentas
![]() |
Tarek Williams Saad, Fiscal General de la República |
Caracas.-
Noticias Bolívar. El Fiscal General de la República, Tarek William
Saab, anunció la decisión del Ministerio Público de iniciar
investigaciones penales por daños ambientales durante
manifestaciones violentas ocurridas en los últimos meses en el país.
En
rueda de prensa realizada este viernes desde el auditorio de la sede
principal del organismo, el titular de la acción penal en el país
explicó que en torno a estos hechos específicos nunca se
abrió caso alguno, a pesar de que las protestas del mes de abril
hasta a la fecha fueron más violentas que las ocurridas el año
2014.
Al
respecto, puntualizó que para respaldar este trabajo cuentan con
videos y fotos sobre los daños hechos al ecosistema.
Durante
su intervención, anunció también que desde la institución
investigarán los casos de la utilización de niños, niñas y
adolescentes en manifestaciones violentas, y consideró llamativo que
no hubiera casos abiertos habiendo sido un hecho público y notorio.
Indicó
que esta situación provocó que el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia o Unicef expresara su preocupación en un
comunicado del ocho de julio de este año.
Recordó
que en la Defensoría del Pueblo recibieron al menos tres casos de
madres que denunciaron la captación de sus hijos para participar en
esos hechos, debido a que no confiaron en el Ministerio Público.
Adicionalmente,
informó que decidieron igualmente revisar las causas abiertas por
presuntos crímenes de odio, cometidos por grupos de personas que
agredieron a otras por motivos de su opinión política.
Aprovechó
para mencionar el caso de la agresión cometida en contra de la
rectora del Consejo Nacional Electoral Socorro Hernández, por lo que
adelantó que próximamente ofrecerá anuncios al respecto.
En
cuanto a heridos y fallecidos en barricadas, mencionó que se
encuentran revisando y verificando investigaciones de este tipo en
aras de garantizar la justicia a las familias de las víctimas.
Reestructuración
En
esta oportunidad, la máxima autoridad del Ministerio Público
informó que será instaurada una comisión de reestructuración de
la Fiscalía General de la República, la cual tendrá como objetivo
abordar el tema del burocratismo y avanzar en la transformación de
la institución.
Asimismo,
esta iniciativa buscará simplificar y optimizar las funciones dentro
de esta instancia.
Expresó
que revisarán la pertinencia del número de cargos directivos y de
jefaturas en distintos niveles, cuya cifra asciende 250 cargos.
Corrupción
en el Ministerio Público
Durante
la rueda de prensa, el Fiscal General manifestó que entre los
hallazgos dentro de la institución se encuentra lo concerniente a
hechos de corrupción, que incluyen el cobro en dólares para imputar
o no a un ciudadano.
Dijo
que esta misma práctica se aplicaba para acusaciones y el
sobreseimiento de causas.
“Para
que se hayan producido esta situaciones, los funcionarios del
Ministerio Público debieron haber tenido un mal ejemplo de máximas
autoridades”, expresó.
Ante
este panorama, enfatizó que este tipo de prácticas deben acabarse,
debido que sería imposible administrar justicia en el país.
Aseguró
que funcionarios que consigan en esa actitud serán puestos a la
orden de los tribunales competentes.
Comentarios
Publicar un comentario