Ciudad Bolívar un pueblo que lucha por la cultura
BIBLIOTECA POPULAR LOS CUENTOS DEL PASEO

Una biblioteca es necesaria para leer, para discutir libros, tesis, visiones, problemas de la ciudad; es un oasis del conocimiento en medio de tanta desertificación de la ignorancia, la abulia y la alienación. Atentar contra una biblioteca es un crimen contra la humanidad de un pueblo, contra su flujo liberador, constituyente, creador, contra su presencia en el espacio como seres de palabra, como seres políticos tal como  dice Hanna Arenndt “La acción solo es política cuando va acompañada de la palabra”, plural, diversa, contradictoria, conflictiva y creativa, solo de esas circunstancias dialectales puede salir, emerger, avizorarse los caminos de quiénes somos? Y que buscamos?, cual es el ser social que nos conviene y se corresponde con nuestros deseos mas sentidos; solo de allí, del encuentro vital se produce, se maquina una noción constructora de “espacio público”, de espacio de convivencia, de una manera, de un estilo de estar juntos, de compartir la presencia; solo haciéndonos visibles con la palabra y la acción somos alguien y no algo, nos damos personalidad, identidad, la fabulamos, la construimos en el proceso histórico social, la modificamos, la actualizamos, la corregimos, en lo que llamo Deleuze: “una ontología menor”, una filosofía doméstica, inmanente, de lo presente, de lo actual, no de lo trascendente y eterno, no de la representación sino de la presencia. Por ello atentar contra la Biblioteca Popular los cuentos del paseo es un crimen horrendo, equivale a una quema de libros como hacía la inquisición; un crimen de lesa humanidad y lesa patria local, de neoscurantismo, ignorancia y fascismo. El alcalde de Ciudad Bolívar Sergio Hernández tendrá que responder en la distancia --esperamos mas temprano que tarde-- por ¿Quiénes? Hicieron el saqueo y agresión contra la Biblioteca popular los cuentos del paseo, ¿Dónde están esos libros, esos cuadros, esos estantes, esas pinturas, esas artesanías, esas antigüedades, esos juegos de ajedrez, esas mesas?, y cómo? Se van a reponer esos daños y devolverle la biblioteca al paseo, a sus usuarios para revitalizarla y actualizarla, que es lo que se debió hacer, y no asaltarla vandálicamente para entregar el espacio al comercio y a quien le dio la gana, actitud claramente fascista, de fuerza, de poder, de abuso de poder, actitud reaccionaria y contraria a los intereses de una ciudadanía y de una ciudad con un legado histórico tan importante como lo es Angostura, urgida de renovar una ciudadanía crítica y creativa. El alcalde debe dar la cara en el espacio público, en el teatro de todos, transparente, en la democracia;  no hay revolución sin democracia hoy en el siglo 21; ya eso está claro: el despotismo no tiene cabida ni porvenir, con el despotismo lo que hay es desierto, muerte, burocratismo y corrupción.

Comentarios