![]() |
Estado Sionista y Fascista de Isrfael Bombardea a Gaza |
Recomienza Israel
bombardeos a Gaza desde el mediodía
Caracas.- 15 jul (PL) La aviación
israelí reanudó hoy al mediodía los bombardeos indiscriminados contra este
territorio, donde 192 civiles, casi el 80 por ciento mujeres y niños, han
muerto en los últimos ocho días bajo un diluvio de fuego y metralla.
Ataques israelíes destruyen centenares
de viviendas en Gaza, dice ONU
Comunistas franceses reclaman
posiciones firmes frente a Israel
Bombardeos nocturnos israelíes contra Gaza
causan cinco muertos
Continúan en Venezuela acciones de
apoyo al pueblo palestino
Llama Pakistán a frenar ataques
israelíes a Gaza
Gabinete israelí analiza tregua
propuesta por Egipto; Hamas reticente
Correa reprocha reacción desmedida de
Israel contra Palestina
Diversos sectores chilenos cierran
filas contra agresión israelí
Al presente las autoridades médicas se
han abstenido de precisar si la relación de heridos, que suman mil 400, fue
engrosada con otros nombres, mientras voluntarios remueven los escombros de las
construcciones destruidas por los cohetes aire-tierra empleados por Tel Aviv
contra los palestinos.
Entre anoche y esta madrugada cinco
personas murieron por los impactos de metralla, mientras una comisión estudia
los restos de los proyectiles ya que existe la sospecha de que la aviación
israelí emplea armas prohibidas por las convenciones internacionales.
Existen testimonios de que a
principios de esta década la artillería de campaña israelí disparó proyectiles
cargados con uranio empobrecido contra el sur libanés, lo que da más pábulo a
las sospechas.
Esta mañana el gabinete de seguridad
israelí examinó una propuesta de tregua en sus ataques contra la franja,
presentada por Egipto, y recibida con reticencia por el movimiento Hamas.
La agrupación considera inadecuado
negociar una tregua y después los términos, entre otras razones.
Asimismo demanda la liberación de los
palestinos canjeados por un soldado israelí hace ocho años, muchos de los
cuales han sido rearrestados por Israel durante su castigo colectivo en la
Cisjordania tras la desaparición de tres pobladores de un asentamiento sionista
en esa zona.
Las cifras de muertos y heridos están
avaladas por agencias de la ONU en reportes según los cuales el número de
víctimas de los bombardeos indiscriminados de Tel Aviv se aproximan al
provocado por una agresión similar a fines de 2012.
En aquella ocasión Israel y Hamas
alcanzaron un acuerdo de cuatro puntos, entre ellos el levantamiento del
bloqueo contra Gaza, negociado por la entonces secretaria de Estado
norteamericana, Hillary Clinton, e incumplido por Tel Aviv.
La víspera, fuentes oficiales egipcias
anunciaron la visita del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, para
gestionar un armisticio, pero un anunció del portavoz de la cancillería
egipcia, embajador Badr Abdel Atty, la desmintió después del mediodía.
Anoche la Liga Arabe celebró una
reunión de cancilleres durante la cual menudearon las críticas a la comunidad
internacional y a las potencias mundiales por su impasibilidad ante los
bombardeos israelíes contra la franja, en la cual se hacinan un millón 700 mil
personas.
De su lado, el portavoz oficial del
movimiento islamista palestino Hamas Sami Abu Zuhri dijo que sólo conocen la
propuesta de tregua presentada el lunes por Egipto a través de versiones de
prensa.
Nosotros no hemos oído las sugerencias
egipcias excepción hecha de a través de la prensa. Nadie nos ha consultado
sobre esta iniciativa y por lo tanto es natural que no la consideremos
vinculante, declaró.
Combatimos para terminar la opresión
contra nuestro pueblo en general y el de Gaza en particular, y el cese del
fuego no era nuestra meta cuando batallábamos, añadió el vocero.
Las declaraciones de Hamas y su
distanciamiento de las gestiones para el cese de hostilidades, indican la
existencia de factores discordantes entre ese movimiento y las partes
involucradas en los discretos contactos en curso.
El hecho de que la iniciativa
pacificadora haya partido del Gobierno del presidente egipcio, Abdel Fattah El
Sisi, arroja alguna luz sobre la reticencia de Hamas en considerarse aludido.
Hamas es acusado por el mandatario de apoyar
a los grupos armados que atacan a oficiales y sedes de los ministerios de
Defensa y del Interior en la península de Sinaí, noreste, y otras ciudades
egipcias tras el derrocamiento el año pasado del presidente islamista Mohamed
Morsi.
Las fuerzas de seguridad egipcias
desplegadas en la península del noreste egipcio han cegado más de un centenar
de los túneles que unen la zona con Gaza por el cual circulaban mercancías para
burlar el bloqueo israelí, y es posible que pertrechos.
Comentarios
Publicar un comentario