CNE 12 sep. 2013
Técnicos internacionales validan metodología
utilizada en auditoría de duplicidad de huellas
* Los expertos electorales estarán presentes hasta este viernes 13 de septiembre, día que concluye la última auditoría del proceso electoral presidencial
* Sus resultados serán presentados la próxima semana
* Base de datos de huellas será actualizada con un millón de nuevos registros dactilares
Tal como fue anunciado por el Consejo Nacional Electoral, especialistas de organismos electorales de Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, El Salvador y Argentina, más un representante del Centro Carter, se incorporaron este miércoles a la última fase de la auditoría de control de duplicidad de huellas de la elección presidencial del pasado 14 de abril.
El director general de Tecnología de la Información del CNE, Carlos Quintero, informó que este grupo de expertos internacionales se integró a la auditoría para validar, en conjunto con los técnicos institucionales, la metodología aplicada en el proceso de control de los datos dactilares de las electoras y los electores que participaron en el proceso electoral del 14 de abril de 2013.
Explicó que la validación implica revisar el alcance de la auditoría, los criterios tomados en cuenta para definir las muestras analizadas en cada uno de los estatus de los procesos de comparación de huellas de todos los votantes que participaron en la pasada elección presidencial, para esto se analizarán los resultados obtenidos en cada uno de los procesos de control, que se basan en la comparación de elementos en distintos casos.
Agregó Quintero que también revisarán el funcionamiento del sistema electoral venezolano para aproximarlos al conocimiento de los componentes y elementos que intervienen en la plataforma electoral, entendida como el voto electrónico y el sistema de autenticación de cada elector.
Aseguró que los resultados obtenidos en lo que va de auditoría son favorables, y que esta última etapa de análisis, en conjunto con los profesionales internacionales, permitirá reforzar el informe final que será presentado a las autoridades electorales la próxima semana.
Nuevos registros
Adelantó el director del CNE que para la elección convocada para el 8 de diciembre se realizará una actualización de datos con la incorporación de un millón de nuevas huellas, capturadas en los últimos tres procesos electorales y comprobadas a través de esta auditoría.
Dijo que con este proceso “también se ha certificado la calidad de las huellas dactilares en fortalecimiento de la plataforma electoral, lo que servirá para blindar aún más el acto de votación de las electoras y los electores”.

Comentarios